![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Buenas obras... El Plan |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
¿Por qué hacer un plan de construcción? |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Biblia relata en el libro del profeta Nehemías la necesidad de reedificar por dignidad las murallas de Jerusalén, iniciándose la obra por obra de Dios a instancias del profeta y teniendo apoyo de la totalidad del pueblo judío (Neh 2-3)
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Es por ello que la congregación tiene el compromiso de participar en la construcción de nuestras casas de oración e instalaciones de apoyo para manifestar dignamente mediante un testimonio tangible que Dios es quien ha edificado la casa. (Neh 4:6) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
El Plan Nehemías es más que proyectos y maquetas, es el traje a la medida de las necesidades de las congregaciones cristianas de nuestro país, incluyendo incluso la presentación del proyecto ante nuestros hermanos, explicando el mecanismo de participación y planeación estratégica de las obras. "Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar." (Neh 4:6) |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||